¿Qué es el Bono Alimentario?
El Bono Alimentario 2025 busca mejorar el acceso a alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria de la población vulnerable beneficiaria del proyecto, mediante la entrega de bonos alimentarios priorizados en el marco del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo en las comunas y corregimientos del Distrito Especial de Medellín.
Este bono, impreso con desprendibles, permite a los beneficiarios adquirir carnes, frutas, verduras, tubérculos, salsamentaria, granos, cereales y abarrotes en establecimientos autorizados y establecidos por el operador del proyecto, facilitando el acceso a productos esenciales de la canasta básica.
Como requisito previo a su entrega, los beneficiarios deben participar en actividades educativas sobre hábitos alimentarios saludables.
Fechas de inscripción: Las inscripciones se realizarán desde el 21 de abril hasta al 05 de mayo del 2025.
Proceso de inscripción: La convocatoria es abierta y cualquier persona interesada puede inscribirse a través del siguiente enlace:
www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPP
Es importante resaltar que el único canal autorizado por el Distrito de Medellín para recibir la información de los potenciales beneficiarios es la página web. Esto garantiza transparencia y legalidad en el proceso. Por lo tanto, ninguna persona está autorizada para solicitar o recibir documentación de la comunidad.
Requisitos para la inscripción:
- Estar registrado en el SISBÉN versión IV (4) del Distrito de Medellín.
- Ser mayor de edad, salvo casos de personas menores de edad que son cabeza de familia y no hay otro integrante adulto que represente el hogar.
- Residir permanentemente en la comuna o corregimiento donde se prioriza la iniciativa.
- El grupo familiar no puede ser beneficiario de otros programas de asistencia alimentaria.
- En caso de quedar seleccionado deberá contar con el tiempo para asistir y participar de las actividades educativas exigidas y convocadas por el proyecto.
Información adicional
- La inscripción al proyecto es totalmente gratuita.
- El registro no garantiza el ingreso al proyecto; los cupos se otorgarán según el cumplimiento de los requisitos y el nivel de vulnerabilidad de las familias inscritas.
- Para resolver dudas o dificultades durante la inscripción, puedes comunicarte a la línea de atención 604 3855555, extensiones 9278 y 2088.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.