Previous slide
Next slide

miércoles, octubre 22 , 2025

Actualidad de Medellín y la Comuna 4 - Aranjuez

Periódico la pupila

Categoría:

Rincones por Descubrir en la Comuna 4

Explorar estos rincones es ir más allá del itinerario turístico para encontrar el alma de los barrios de este territorio.

Si bien el corredor cultural de la Comuna 4 deslumbra con sus grandes instituciones, el verdadero espíritu del territorio se revela en sus espacios cotidianos, en aquellos lugares que tejen la vida diaria de sus habitantes. 

Parque de los Deseos: Es la gran plaza pública que sirve de antesala al universo del conocimiento. Este espacio abierto conecta el Planetario, el Parque Explora y la Universidad de Antioquia, creando un punto de encuentro para estudiantes, familias, amigos y turistas. Con su arenero, espejos de agua y una pantalla gigante para proyecciones de cine al aire libre, el Parque de los Deseos es un lugar para la contemplación, el juego y la cultura ciudadana, una verdadera ágora moderna.

Plaza de Mercado de Campo Valdés: Fundada en 1969, esta plaza es el último bastión del comercio tradicional en la Comuna 4. Recorrer sus pasillos es una fiesta para los sentidos: el aroma de las hierbas frescas, el colorido de las frutas y verduras, y el murmullo de los comerciantes y compradores. Más que un lugar para hacer compras es un centro de vida comunitaria donde se conservan los sabores y saberes de la despensa antioqueña, ofreciendo una experiencia auténtica y local.

La Puerta Rosa: En el corazón de Aranjuez se esconde esta joya, un laboratorio cultural y repostería que es el sueño hecho realidad de sus creadores, un artista y una fotógrafa. Este espacio íntimo y acogedor combina sabores del mundo, como los canelés de Burdeos, con una agenda de talleres y encuentros artísticos. La Puerta Rosa es un reflejo del nuevo espíritu creativo y emprendedor de la comuna, un rincón con alma donde cada postre y cada conversación son un acto de comunidad.

Centro Comercial Bosque Plaza: Ubicado estratégicamente junto al Jardín Botánico y la estación Universidad del Metro, este centro comercial funciona como el punto de encuentro moderno de la comuna. Ofrece una variada plazoleta de comidas, salas de cine, servicios bancarios y una amplia gama de locales comerciales, sirviendo como un complemento práctico y conveniente para quienes visitan el corredor cultural.

El Legado de la Fe y la Arquitectura

Las iglesias de la Comuna 4 no son solo centros de culto, sino también hitos arquitectónicos y ejes históricos del desarrollo de sus barrios. Esta es una reseña de las más tradicionales y representativas:

  • Parroquia El Calvario (Campo Valdés): Declarada Monumento Nacional, esta imponente iglesia de estilo neorrománico domina el paisaje de Campo Valdés desde 1942. Su estructura evoca la majestuosidad de las grandes catedrales y es un punto de referencia visual y espiritual ineludible en la comuna.
  • Parroquia Nuestro Señor de las Misericordias (Límite con Manrique): Su majestuosa silueta gótico-florentina es un ícono visible desde gran parte de Aranjuez. Construida entre 1921 y 1931, sus torres de 60 metros de altura es un tesoro arquitectónico que merece ser admirado.
  • Parque de Aranjuez y Parroquia San Nicolás de Tolentino: El parque es el corazón social del barrio, un lugar de encuentro y esparcimiento. A su lado, la Parroquia San Nicolás de Tolentino, bajo la tutela de los padres Agustinos Recoletos, ha sido el eje comunitario alrededor del cual creció el barrio, fomentando una fuerte identidad local.
  • Parroquia San Cayetano: Este templo, fundado en 1951, da nombre a uno de los sectores más dinámicos y comerciales de Aranjuez. La iglesia es el núcleo de la vida barrial y un punto de referencia para la comunidad, conocido como el hogar del “santo de la providencia”.

Comparte la publicación:

publicidad

Espacio para impulsar tu marca

Más publicaciones

Ir al contenido