105 puntos críticos de residuos sólidos han sido intervenidos en Medellínde los 179 identificados.
La Alcaldía de Medellín celebró la primera graduación’ de un punto crítico deresiduos sólidos en la ciudad, un hecho histórico realizado en el Parque Montecarlo, en la comuna 3-Manrique. Con este hito, la Administración Distrital marca un precedente en el cuidado del espacio público y en la corresponsabilidad ciudadana para el manejo adecuado de los residuos.
En el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, la ciudad tiene registrados 179 puntos críticos asociados a residuos. De ellos, 105 ya fueron intervenidos, lo que evidencia un avance significativo en el proceso de recuperación. Durante la jornada en Montecarlo, se entregaron 25 reconocimientos a líderes comunitarios por su compromiso ambiental y se anunció que este año se realizarán 14 ‘graduaciones’ más en diferentes zonas de la
ciudad.
El proceso de intervención contempla varias fases: identificación, intervención físico-espacial (limpieza, recolección y siembra), apropiación comunitaria y seguimiento durante tres meses. Una vez verificado que el espacio se mantiene libre de residuos, se declara su ‘graduación’. Esto significa que el lugar pasó de ser un foco de desechos a un espacio totalmente recuperado y entregado a la comunidad para su cuidado y sostenibilidad.
En Montecarlo, además de la recuperación, se adecuó una ecohuerta con cerca de 300 plántulas, entre ellas, tomate, lechuga, brócoli, coliflor, cebolla, cilantro, fresas y plantas aromáticas, como toronjil, tomillo y albahaca; igualmente, se entregó un kit de herramientas a los vecinos para fortalecer las jornadas de convites y el cuidado del entorno.
La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, explicó que “hace un año, este espacio estaba convertido en un punto crítico de acumulación de residuos voluminosos y escombros. Le devolvimos este espacio a la ciudad a partir de un trabajo articulado entre todas las dependencias de la Alcaldía y una mesa de corresponsabilidad en la que participan activamente las comunidades”.
La estrategia, que nació con las mesas de corresponsabilidad, en junio de 2024, se consolidó recientemente con la creación de la figura de “graduación de puntos críticos”, una iniciativa de la Gerencia de Proyectos Estratégicos, en articulación con las secretarías de Medio Ambiente y Cultura Ciudadana, así como la de Gestión y Control Territorial.
La Secretaría de Cultura Ciudadana, a través de la estrategia Medellín es Como Vos, le dio una serenata de agradecimiento a la mesa de corresponsabilidad que ha trabajado de manera activa en el cuidado y recuperación del Parque Ambiental Montecarlo. Durante la jornada, también se instaló una marcación especial en este ‘punto graduado’, con el propósito de visibilizarlo como un espacio referente de transformación y motivar a la ciudadanía a continuar comprometida con su cuidado.
La Administración Distrital continúa en su propósito de transformar los territorios, garantizar sitios libres de residuos y consolidar a Medellín como referente en gestión comunitaria y propiación del espacio público.