El Distrito promueve el acceso al arte, la cultura ciudadana y la biodiversidad que habita en Medellín.
Durante un mes, el proyecto cultural Museo de la Calle – Junín, impulsado por la Alcaldía de Medellín, transforma el emblemático corredor peatonal en un espacio lleno de arte, biodiversidad y memoria urbana. En este periodo, la ciudadanía y los visitantes podrán recorrer, de manera libre y sin costo, dos exposiciones itinerantes: Las aves quieren decirte algo y La Colcha Fotográfica, Mirando al Otro.
La primera se presenta a través de una serie de fotografías de especies de aves
fácilmente avistables. Esta propuesta fue ganadora de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, lanzada en el marco del Festival de las Aves, que invita a reconocer la riqueza natural que habita en Medellín y el Valle de Aburrá.
Esta misma tiene proyectada su circulación en el Museo de la Plazoleta del CAD – La Alpujarra, como parte de las acciones de educación ambiental del Festival de las Aves 2025, una iniciativa del Distrito en apoyo de la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO), entidad con más de 40 años de experiencia en el estudio y conservación de las aves, en el marco del Plan de Acción de la Política de Biodiversidad y el Acuerdo 039 de 2015.
“De esta manera reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la sensibilidad ambiental a través del arte y la cultura. Por medio de la fotografía invitamos a la ciudadanía a reconocer y valorar la riqueza natural que habita en el Distrito; también para fortalecer el sentido de pertenencia por el territorio y asumiuna corresponsabilidad activa con su conservación”, dijo la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.
La programación incluye experiencias educativas para reconocer aves del territorio y salidas de campo en las reservas naturales Aguas Frías, El Barcino y Limonar Manguala. El festival es una plataforma de participación y apropiación que afianza la cultura ecológica y fomenta acciones en favor de la conservación de las aves y sus ecosistemas.
En simultáneo, con la Fundación Universitaria Bellas Artes, estará la exposición fotográfica del VII Circuito Fotográfico 2025: La Colcha Fotográfica, Mirando al Otro, con México como país invitado. Esta propuesta explora las narrativas documentales contemporáneas de la fotografía, consolidándola como un medio de expresión, reconocimiento y diálogo intercultural.
Las obras participantes reflexionan sobre la temática “Medellín, ciudad imaginada”,
en conmemoración de los 350 años de la ciudad, sumando miradas sobre otros territorios colombianos, como Nariño, Ituango y Montelíbano; y perspectivas mexicanas que enriquecen este intercambio visual.
Ambas exposiciones estarán disponibles en el Museo de la Calle para democratizar el arte, promover la cultura ciudadana y hacer visible la biodiversidad local. Toda la información se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las
redes sociales de cultura.med.