En la Comuna 4, el turismo ha encontrado su propósito más elevado: ser una herramienta de transformación social narrada por sus propios protagonistas. Elegir uno de sus recorridos es un acto de corresponsabilidad, una oportunidad de escuchar la memoria viva del territorio y apoyar directamente a quienes la custodian. A continuación, presentamos algunos de los más destacados:
- Aranjuez para el Mundo S.A.S
Empresa creativa y operador turístico dedicado a la reivindicación del arte, la cultura, la memoria y el patrimonio del barrio Aranjuez. Su propuesta consiste en diseñar experiencias de turismo creativo que permiten a los visitantes conectarse con la esencia cultural del barrio.
En cada recorrido, más que visitar lugares icónicos como el Museo Pedro Nel Gómez o el antiguo Manicomio de Bermejal, los asistentes participan en actividades innovadoras que integran arte, historia, gastronomía y cultura local.
Estas vivencias transforman la percepción de los visitantes, alejándolos de las narrativas de violencia y acercándolos al verdadero espíritu de Aranjuez: un territorio de arte, historia y creatividad.
Además de su trabajo en Aranjuez, la empresa desarrolla recorridos turísticos por el centro de Medellín y en diferentes municipios de Antioquia, fortaleciendo la oferta cultural y patrimonial de la región.
Contacto: Carlos Andrés Vásquez
Teléfono: 3006764101
Correo Electrónico: aranjuezparaelmundo@gmail.com
Redes Sociales: @aranjuezparaelmundomed (Instagram y Facebook)
TikTok y YouTube: Aranjuez Para El Mundo
- Moraviva
Liderado por la Corporación Corserba, este proyecto invita a los visitantes a “sentirse parte de la comunidad”. Su anfitriona principal es Doña Marina, una de las fundadoras del barrio, quien abre las puertas de su huerta para compartir su historia de vida y la fuerza transformadora del territorio.
La experiencia incluye un recorrido por diversas actividades creativas y sostenibles: sembrar en la huerta comunitaria de Doña Marina, aprender la elaboración artesanal de papel reciclado, descubrir cómo las llantas se transforman en piezas de arte con memoria y disfrutar de una experiencia gastronómica que rescata los sabores locales.
Cada actividad conecta con la identidad de Moravia y demuestra cómo la comunidad ha convertido la resiliencia en creatividad, ofreciendo a los visitantes una vivencia auténtica, inspiradora y profundamente humana.
Contacto: Sandra Yaneth Guzmán Aguilar
Teléfono: 301 296 12 70
Correo Electrónico: moravivaexperiencias@gmail.com
Página Web: www.comunidadcorserba.org/turismo-comunitario-moravia/
Redes Sociales: @moravivaa (Instagram) / Moraviva (Facebook)
Mamachila Tours
Este es un relato contado en familia. Creado por tres generaciones de líderes comunitarios, Mamachila Tours visibiliza la resistencia, el humanismo y el sentido de pertenencia de los fundadores de Moravia. Sus recorridos se centran en la increíble transformación de un antiguo basurero en un barrio vibrante y lleno de vida, narrado desde la perspectiva íntima de quienes lo construyeron con sus propias manos.
Contacto: Natalia Cardona Ospina
Teléfono: 302 352 38 66
Correo Electrónico: mamachilapys@gmail.com
Redes Sociales: @mamachilatours (Facebook e Instagram)
Letras, Colores y Vidas
Operador turístico de la ruta “Mujeres líderes y transformadoras del
territorio” que tiene enfoque de género y que está fundamentada en las
historias de vida y voces de mujeres incidentes en el barrio Moravia.
Contacto: Gloria García
Teléfono: 3041273046
Correo Electrónico: letrascoloresyvidas2025@gmail.com
Redes Sociales: https://www.instagram.com/letras_colores_y_vidas/
https://www.instagram.com/turismo_artes_vivas/
YouTube: https://www.youtube.com/@letrascoloresyvidas9363
- Moravia Tours
Promueve el turismo comunitario, responsable y sostenible, con el propósito de dar a conocer la historia de transformación y resiliencia de Moravia.
Ofrece una inmersión cultural y gastronómica en el barrio, a través de un recorrido guiado por las lideresas comunitarias Cielo y Ángela Holguín. Durante el recorrido se visitan lugares emblemáticos que reflejan el desarrollo y la transformación del territorio, como el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, el Mural de Mamá Chila, el Parque de la Bermejala, la Fundación Oasis Urbano, la Cancha de Moravia y las Escaleras Oasis Tropical.
Además del recorrido, Moravia Tours ofrece talleres gastronómicos, culturales, de siembra y de artesanías.
Contacto: Ángela María Holguín Ramírez
Teléfono: 3022245396
Correo electrónico: moraviatours@gmail.com
eltourdelasgemelasdemoravia@gmail.com
Redes Sociales: Moravia Tours (Facebook e Instagram)
YouTube: Moravia Tours